Juanetes: causas, síntomas y tratamientos sin cirugía en Clínica Bañeza
En Clínica Bañeza, en pleno Barrio del Pilar (Madrid), cada semana atendemos a numerosos pacientes que acuden preocupados por el dolor y la deformidad que provoca el juanete. Sabemos que es una dolencia muy común, sobre todo en mujeres adultas, y que puede afectar gravemente a la calidad de vida si no se trata a tiempo.
Por eso, queremos explicarte de forma clara qué es un juanete, por qué aparece, qué síntomas produce y, sobre todo, cómo podemos tratarlo sin cirugía, siempre que se detecte a tiempo. Nuestro objetivo es ayudarte a evitar complicaciones y a caminar con comodidad, sin dolor y sin limitaciones.

¿Qué es un juanete?
El juanete, o hallux valgus, es una deformidad progresiva del primer dedo del pie (el dedo gordo) que se desplaza hacia los otros dedos, empujando la articulación metatarsofalángica hacia fuera. Esta desviación forma una protuberancia ósea visible y dolorosa.
Es mucho más que un problema estético: puede generar dolor al caminar, inflamación, dificultad para usar calzado cerrado y alteraciones en la pisada. Cuanto más avanza, más difícil es frenarlo, por lo que cuanto antes se actúe, mejor pronóstico tendremos.
Causas más frecuentes del juanete
Existen varios factores que pueden favorecer la aparición del juanete. En nuestra experiencia en la clínica del Barrio del Pilar, los más comunes son:
Juanetes por herencia familiar
Es habitual ver varios casos en una misma familia. Si tu madre, abuela o hermanas han tenido juanetes, es probable que tú también tengas predisposición a desarrollarlos.
Juanetes por uso de calzado inadecuado
Zapatos estrechos, de punta fina o con tacón alto generan una presión constante en la articulación, favoreciendo su deformación con el tiempo.
Juanetes por alteraciones biomecánicas
Un mal reparto del peso al caminar, pies planos o cavos, o una mala alineación del primer metatarsiano pueden ser factores clave en el desarrollo del hallux valgus.
Juanetes tras patologías
Artritis reumatoide o enfermedades degenerativas pueden acelerar la deformación articular.
Síntomas más frecuentes del juanete
Aunque cada caso es diferente, en Clínica Bañeza observamos una serie de síntomas que se repiten con frecuencia en nuestros pacientes:
- Dolor o enrojecimiento en la base del dedo gordo.
- Hinchazón en la zona del juanete.
- Aparición de callos o durezas en los laterales del pie.
- Sensación de presión al usar ciertos zapatos.
- Desviación visible del dedo gordo hacia los demás.
- Cambios en la forma de pisar o caminar.
- Afectación de otros dedos (como el segundo dedo en garra).
El dolor no siempre aparece al principio. Muchas veces, el juanete evoluciona de forma silenciosa durante meses o incluso años, hasta que los síntomas empiezan a ser limitantes.

¿Cómo diagnosticamos un juanete?
En nuestra consulta del Barrio del Pilar, realizamos una valoración completa con:
- Exploración clínica: observamos el pie en estática y en dinámica.
- Estudio biomecánico de la pisada: analizamos cómo distribuyes el peso al caminar.
- Valoración de calzado habitual: para detectar si influye en la deformidad.
- Estudios radiológicos (si es necesario): para valorar el grado de desviación articular.
Todo esto nos permite diseñar un tratamiento personalizado, adaptado al estado del juanete y al estilo de vida del paciente.
Tratamientos sin cirugía: nuestra especialidad
En Clínica Bañeza apostamos por tratamientos conservadores siempre que sea posible, especialmente cuando el juanete está en fases iniciales o medias. Estos son los más utilizados:
Plantillas personalizadas
Diseñadas a medida tras un estudio biomecánico, ayudan a redistribuir las presiones del pie y a frenar la progresión del juanete. También reducen el dolor y mejoran la pisada.
Ortesis de silicona
Separadores o correctores nocturnos que alinean ligeramente el dedo y disminuyen el roce. No corrigen el problema estructural, pero alivian síntomas y previenen complicaciones.
Recomendación de calzado adecuado
Aconsejamos zapatos de punta ancha, sin costuras internas, suela flexible y buena sujeción. Pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en el día a día.
Tratamientos antiinflamatorios
En fases de inflamación o dolor agudo, usamos técnicas para reducir el dolor, como vendajes o dispositivos específicos.
Quiropodia regular
Eliminamos durezas o callos derivados del mal apoyo, que pueden agravar la molestia del juanete.
¿Cuándo es necesaria la cirugía por juanete?
La cirugía del juanete es la última opción, y solo la recomendamos cuando:
- El dolor es constante y limita la movilidad.
- El calzado ya no se tolera.
- El tratamiento conservador no da resultado.
- Existen lesiones en los dedos adyacentes.
En esos casos, derivamos a un traumatólogo de confianza especializado en cirugía mínimamente invasiva, con quien colaboramos estrechamente.

¿Por qué es importante actuar cuanto antes?
Cuanto antes actuemos, más opciones tenemos de frenar la evolución del juanete sin cirugía. Además, evitamos que aparezcan complicaciones como:
- Dolor crónico.
- Deformidades en otros dedos.
- Artrosis en la articulación afectada.
- Dificultades para caminar con normalidad.
En nuestra clínica siempre decimos lo mismo: no esperes a que te duela mucho para venir. Una revisión a tiempo puede ahorrarte años de molestias.
¿Buscas un podólogo para juanetes en el Barrio del Pilar?
En Clínica Bañeza, en el Barrio del Pilar (Madrid), tenemos experiencia en el tratamiento de juanetes sin cirugía.
Si notas dolor, inflamación o ves que tu dedo gordo empieza a desviarse, pide cita con nuestros podólogos expertos. Hacemos una valoración completa y te damos una solución personalizada.